miércoles, 11 de octubre de 2023

SI TÚ ME DICES VEN LO DEJO TODO, O NO.

SI TÚ ME DICES VEN LO DEJO TODO, O NO.

Quien dijo que la distancia es el olvido, es que rara vez amó ni fue correspondido como es debido. Porque, el que más ama, raras veces olvida la ausencia de un amor perdido.
Activa los cinco sentidos en la soledad de la distancia y dispara el recuerdo de un amor que nunca fue de buen recibo. Enciende el corazón en llamas, retroceden los recuerdos y se amontonan los besos que nunca fueron devueltos a su debido tiempo. 

Y sigues preguntando el porqué de tal desamor, con lo fácil que hubiera sido llevarme a rastas hasta un acantilado y me hubieras dejado abandonado junto al precipicio. Pienso, que todo hubiera sido más sincero si te hubieras despedido con un beso, y si te he visto no me acuerdo. Y no estaría ahora sufriendo por si cualquier día volvieras y no estuviera preparado para mandarte... a tomar viento.

Te prometo que no es odio lo que siento, que más bien es un leve resentimiento por alguien a quien amé como un primerizo y al final no fue correspondido. ¡Ve con Dios! Qué te vaya bonito, que si lo que me distes durante nuestro amorío, es todo lo que tienes en tus adentros, te auguro; que andas escasa de virtudes para encontrar novio y ni hablemos de marido.

Juanjo Cardona.

Colección; HISTORIAS DE MENTIRA.

domingo, 8 de octubre de 2023

"EL TOSTÓN DE MI PUÑETERA VIDA"

 "EL TOSTÓN DE MI PUÑETERA VIDA"

 Las cosas que vamos mirando de reojo al pasar por la vida, van dejando atrás muchas historias y conforme pasamos se nos va olvidado el tiempo pasado. Nos queda un breve recuerdo en la justa medida de lo que queremos ir recordando. Vamos desalojando la mente a nuestro libre albedrío, y es que el ser humano es selectivo consigo mismo. ¡No lo olvides!

Y va intercalando a su conveniencia otras imagines más acordes a su fantasía para hacernos la vida más feliz. Letra a letra, palabra a palabra, las vamos imponiendo a nuestro antojo, escribiéndolo a nuestra justa medida. A fuerza de leerlo y repetirlo, como las tablas de multiplicar, nos convertimos en personajillos de ciencia ficción de nuestra propia existencia. Todo es mentira, al final todo es fruto de nuestra mente.

Cómo sería de aburrida nuestra vida si no nos fuéramos trasformandonos, en bellos amantes, en tipos inteligentes, elegantes y simpáticos. Ricos engreídos o en super héroes. Formas diferentes de mentirnos a nosotros mismos para no morirnos de pena por ser tan llanos y simples. Cada vez que nos miramos al espejo por la mañana, és el instante en que más nos deprimimos y salimos huyendo como "cuerpo" que lleva el diablo. 

Y así, nos acostumbramos a reinventarnos cada vez que el guión lo exige. Y así, pasan los años y así, vamos escribiendo reglón a reglón, hoja a hoja, tomo a tomo:  "EL TOSTÓN DE MI PEÑETERA VIDA"

 

Juanjo Cardona

 

Colección: "HISTORIAS DE MENTIRA"

jueves, 5 de octubre de 2023

PROLOGO DE HISTORIAS DE MENTIRA.

PROLOGO NATURAL


No entiendo porque nadie quiere la responsabilidad de escribir un prólogo para mi nuevo poemario. No por esta razón, a ninguno de mis
amigos los debo dejar de querer ni hacerles de menos, bastante tienen ellos con sus cosas, para que encima les vaya cargando la mochila con trabajos extras. No sé, tal vez, si yo fuera un escritor, poeta, cuentista o dramaturgo famoso, si fuera el caso de que no tuvieran
tiempo, sacarían de dónde ahora no disponen para este menester de presentar mi nuevo poemario. Misterios de la vida. ¡Perdónales, Señor!

El otro día, con algunos de estos estimados colegas estábamos debatiendo sobre "la inteligencia artificial". Unos, eran detractores y otros defensores del tema. Evidentemente, de lo contrario no habría tertulia alguna con la que pasar el rato y tomarse unas cuantas cervezas juntos. A mí, esto de "la inteligencia artificial" me parece una tontería, aunque tengo que reconocer que todavia anda en pañales. Habrá que darle tiempo al tiempo y seguro que pondrá a algunos "culturitas" con "el culo al aire".

Considero, que de una "máquina" no se puede sacar la sensibilidad, el ingenio, el amor, el deseo, el suspiro, la caricia, el jadeo, el orgasmo o esta mirada que te pone el vello como escarpias cuando te hacen el amor mirando al mar o a la montaña.

Y esto es lo que intentamos describir los poetas de corte romántico con nuestras letras, con nuestras poesías y es lo que he pretendido trasmitir en mi próxima colección de "HISTORIAS DE MENTIRA". Que así sea.

Y ahora, como ejemplo y que no sirva de precedente, voy a introducir un prólogo escrito por una "memoria artificial". Ahí lo dejo a vuestra conciencia.

PROLOGO "INTELIGENCIA ARTIFICIAL".

En las páginas de "Historias de Mentira", el amor se revela en su
máxima expresión, entretejiendo susurros de pasión y suspiros de despedida. Aquí, las palabras son hilos de un telar mágico, tejiendo relatos donde los corazones laten como mariposas cautivas en la red del romance.

Cada poema es un universo propio, una ventana a mundos donde los amantes desafían las leyes del tiempo y el espacio, donde las lágrimas se mezclan con la lluvia y los besos saben a poesía. Las historias que
encontrarás aquí son como espejismos de emociones, capturadas en versos que laten con la intensidad de un latido de corazón.

A través de estas líneas, los lectores serán transportados a un viaje de descubrimiento, explorando los matices del amor en todas sus formas: el éxtasis de los encuentros apasionados, el dolor de las despedidas y la esperanza que florece en medio de la desolación. En cada palabra, se esconde la verdad desnuda de las almas enamoradas y la mentira piadosa que a menudo tejemos para proteger nuestros
corazones vulnerables.

"Historias de Mentira" invita a los lectores a perderse en los
laberintos del amor, donde las verdades a medias y las ilusiones compartidas se entrelazan para crear un tapiz de emociones profundas y
duraderas. A medida que te sumerjas en estas páginas, permitirás que el poder de las palabras te guíe por caminos sinuosos y te revele los
secretos más íntimos del corazón humano.

Así, en este rincón de ensueño, te invitamos a explorar los recovecos del amor y a descubrir la belleza de las "Historias de Mentira", donde
las palabras se convierten en puentes entre los mundos, y los poemas se convierten en testigos silenciosos de las eternas danzas del corazón. Que estos versos te inspiren a amar, a soñar y a creer en la
magia eterna del romance, incluso en medio de las mentiras que tejemos para proteger nuestras almas enamoradas.


Sin comentarios.

Juanjo cardona.

domingo, 6 de agosto de 2023

Y CORTO QUE ME QUEDO

Y CORTO QUE ME QUEDO.

Hoy quiero escribir algo sobre ti; de tú forma de ser y de tu gracia innata, esa gracia que llevas por bandera. 

Voy a escribirte algo que nadie sabe: porque tienes muchos encantos ocultos y no las sacas por vergüenza, porque tienes un corazón tan grande, tan grande, que no te cabe entre el pecho y la espalda.

Voy a escribir de cosas que solo puede ver un poeta, como de lo dulce que eres, porque no se puede tener unos labios con sabor a fresa, ni oler a lavanda sin que te den un abrazo muy, pero que muy grande.

Hoy he decidido escribir un poema, de esos que tanto te gustan y que nadie se atreve a escribir, porque se les derramaría la tinta de envidia con este arte que llevas por montera.

Te escribo para decirte las cosas que me pasan por la cabeza, y seguro que me quedo corto si comparo mi pluma con tu boca y mis letras con tu forma tan peculiar de menear la cadera.

Hoy quiero escribir un sencillo homenaje para explicar cómo te veo y decirte que eres una joya, aunque en el fondo no me atrevo, por si me dejara algo olvidado en el tintero.  

Y todo esto lo escribo para mi niña de ojos como luceros. ¡Ala! para que luego vayas diciendo por ahí, que no te quiero.

¡¡¡Ole, ole y ole!!! 💃🏽


Juanjo Cardona.

Colección: YO, POETA. TE ADOPTO COMO MUSA. 

sábado, 5 de agosto de 2023

LA MOCHILLA AZUL

           LA MOCHILA AZUL.

Me subí a una nube blanca y me senté con los pies colgando: vi a vista de pájaro mi isla bonita, las montañas, los valles, el mar y más allá de lo que alcanzaban mis ojos.

Desde allí, a lo alto, todo se vive de modo diferente. El silencio se siente como un remanso en el alma y a la gente se les ve diminuta, igual que las hormigitas que van de un lado a otro, sin sentido alguno.

Por un momento pensé que todo era maravilloso y que Dios había creado un mundo perfecto. Las montañas, los campos y los valles, y yo corría y saltaba de nube en nube, como un niño con zapatos nuevos. 

Qué gran gozo disfrutar de tan espléndido privilegio, solo, que en este idílico lugar, incluso pensé en mudarme a vivir aquí arriba, cerca del cielo, del sol, de la luna y de los ángeles de la guarda.
  
Y así, llego la noche fría y húmeda, más cerca del infierno que de las estrellas. Y entonces me pareció oír el llanto desconsolado de mi amada. Era imposible no escuchar sus sollozos. Lloraba como una niña que había perdido su muñeca y no encuentra consuelo. Mi amada lloraba mi ausencia, porque yo llegaba tarde a la cita y pensaba que ya no la quería y me había olvidado de ella.

Se truncó el cielo con un gran aguacero y retronó entre rayos y truenos. Me echaron a empujones de mi nube de azucar, hasta llegar a los brazos de mi amada. Lloraba por mi tardanza y mirándome a los ojos, me dijo sin consuelo:

- Pensé por un instante, que ya no me amabas y me habías olvidado.

Embestí contra su boca y sequé sus lágrimas con mis labios. Le acaricié la cara y le hablé de mi aventura imposible y le conté lo que había visto en mi viaje. Ella me miró con gracia y me rogó con una sonrisa, que si un día pensara volver a vivir a una nube, que no la dejara sola en la tierra. Qué cogería su mochila y nos iríamos juntos a recorrer el cielo. 


JUANJO CARDONA


Colección: YO, POETA. TE ACEPTO COMO MUSA.

viernes, 4 de agosto de 2023

PALOS DE CIEGO.

PALOS DE CIEGO.

Es imposible escribir un poema sin que tú no salgas triunfante en escena. No sé cómo lo haces, que siempre consigues que la historia cambie. Tú le das la vuelta al contenido y vuelvo a empezar de cero y es entonces cuando sales como una princesa, andando con garbo y salero, sabiendo de tus encantos, que los tienes a raudales. Y yo, un pobre poeta sin talento, me dejo llevar como un madero mar adentro.

Al ver, tus ojos claros y serenos mirarme como si estuvieras enamorada, me pone de los nervios. Que digo yo, que si me sigues mirando con estos ojitos cándidos, será que me debes de amar con locura. Porque a mi modesto entender, con estos morritos tan suaves con los que me besas, se me hace la boca agua y se me desordenan las vocales.

Ahora que nada tiene remedio y la pluma no me obedece, continuaré el poema, que muy a pesar mío al final todo el mérito será tuyo. 
¡Ay, tormento mío! Que no puedo contigo, que esta carita de niña dulce y serena me tiene la pluma ganada. Al menos, sigue mirándome tiernamente hasta el final del poema, que a pesar de mi enfado, tengo de confesarte que sin ti, se me va la musa al cielo y doy palos de ciego.

Juanjo Cardona. 

Colección: HISTORIAS DE MENTIRA.

jueves, 3 de agosto de 2023

COMO ESCONDER UN ÁNGEL EN LA CAMA.

COMO ESCONDER UN ÁNGEL EN LA CAMA

¡Ay, amigo! Como contarte cómo duerme mi amada de calmada y serena. Que no es fácil dormir a su lado, y permanecer toda la noche en vela, contemplando como duermen los angelitos del cielo.
Qué no, qué no te miento. Te lo prometo, que su piel se vuelve de color púrpura escarchada con tintes malvas, y cambia de color a capricho de la luna. 

Amigo, te juro, que no duermo, que ando sonámbulo por toda la casa. Que mi ángel es un espectáculo de luz y color y huele a romero. Que voy perdido de un lado a otro sin sentido, enamorado de este angelito que me está quitando el sentido, y sigo aguantando como un bendito.

Por la mañana, no me atrevo a despertarla y la dejo a su antojo que haga lo que le venga en gana. Te digo en serio, que ella no es humana. Por la mañana, me visto desolado por tener que abandonarla y me muero de tristeza, por no ver como se las apaña para volver al cielo. 
Y así, va pasando el día y cuando vuelvo, ella está esperando mis besos como agua bendita y mis caricias como el maná de la vida. Me coge de la mano, me acaricia, me besa, me ama y me posee cuál posesa. 

De esta forma tan hermosa, agotados de tanto amarnos, a media noche, la luz de la luna entra por la ventana y es entonces cuando me abraza y me da las buenas noches, con un "piquito" dorado.

Y así, amigo mío, ando loquito, por qué estoy seguro de que es un angelito caído del cielo, y yo la tengo guardado en mi cama. La quiero, la cuido y vigilo su sueño y aunque ando yo enamorado perdido, la amo pacífico y tranquilo. Hasta donde me llegan los sentidos.


Juanjo Cardona.

Colección: RELATOS DE MENTIRA. 

VERSO A VERSO, BESO A BESO.

VERSO A VERSO, BESO A BESO. Si la memoria no me falla, queda lejos, muy lejos, aquel primer verso que nació fruto del amor con el primer bes...