Ha pasado un año desde el primer caso de COVID-19 en Ibiza y parece que desde entonces no hemos aprendido nada y empezamos de nuevo con las tonterías. Cada uno va a su bola y le importa un pepino su vecino.
Vale, me he dado cuenta de que hablamos de seres humanos y elegimos el camino que más nos conviene; protestamos y damos pataletas como niños pequeños. ¿Egoístas? ¡Nooo, que va!
Las cosas no son tan complicadas, con la experiencia deberíamos habernos dado cuenta que si las hacemos con prudencia podemos llegar a todos los sitios. Pero si abren otra vez las puertas nos vamos a cagar patas abajo por cuarta vez. Y no digo que en alguna de estas olitas que vienen y van el virus pille algún familiar y entonces nos pondremos como un orangután contra el capullo de turno que ha dictado las normas.
¿A que jugamos, a la ruleta rusa? ¿A que puñetas viene esto de las manifestaciones, a que viene esta necesidad de repente de viajar por Semana Santa? Solo hace unos días estábamos todos encerrados en casa como presos. Y ahora queremos salir como si no hubiera un mañana. Vamos a estar tranquilos hasta que nos toque el turno de vacunarnos.
Ahora solo es cuestión de paciencia. Pronto te llamarán del centro de salud y te pondrán la vacuna y estarás inmunizado, pero no por ello podrás hacer lo que te dé la gana, porque habrá otros que estarán esperando su turno. En el fondo es solo cuestión de respeto hacia nuestros semejante. No, que no es aquello de... "Ande yo caliente y ríase la gente". No.
Sabéis que os digo: ¡Que hagáis lo que os pase por las narices! Salir de vacaciones, manifestaros por el precio del café o por cualquier cosa que tengáis el derecho de protestar. Allá cada uno con su conciencia.
Lo que más me preocupa es que habremos suspendido el año y tendremos de repetir curso ...
Escribo poemas a la soledad, para hacerle compañía, haciéndole la espera más corta y más dulce la sonrisa. Soy de los que creen en el sonido del silencio o de los que habla con el mar. ¡Soy de aquellos que la gente piensa que estamos locos!
domingo, 5 de junio de 2022
PSICÓLOGO, UNA PROFESIÓN EN AUGE
El otro día desayunando con un buen amigo del instituto, traumatólogo, me comentaba que esta pandemia, además de muertos y de unas consecuencias económicas imprevisibles, nos dejaría graves secuelas psicológicas para la mayoría. Sobre todo para los que tengan una edad comprendida entre los 25 a los 40 años que deberán ser tratados por psicólogos. Durante una década la profesión de psicología será de las más demandadas y rentables. Buen consejo para los futuros universitarios.
- ¿… pues que quieres que te diga? Tampoco será para tanto. -Le contesté reflexionando brevemente. Esto se soluciona con la apertura de los bares, tabernas y cuatro salas de fiesta y en tres días todos cuerdos.
Me contestó que el tema era serio y que no me lo tomara a guasa, que habría una generación perdida que cambiarían los hábitos y las costumbres en busca de la felicidad perdida.
Y yo erre que erre, seguía con mi filosofía de bares y tabernas, de charlas con los amigotes hasta las tantas y volver a casa con dos copas de más y más contento que unas pascuas. Le recordaba que en nuestra generación se habían curado muchas depresiones y traumas, que se habían encontrado almas gemelas para toda la vida cantando el "Asturias patria querida". Le recordé que los camareros son grandes psicólogos, que por dos rondas más te escuchan hasta altas horas de la madrugada.
Mi amigo, no daba crédito a mi filosofía. Creo que llegó a pensar que yo debía de ser alcohólico o tonto, o ambos a la vez. Sin mostrar rechazo a mí forma de entender el mundo, siguió debatiendo con sus válidos argumento.
- Qué equivocado estás amigo, mal vamos si tenemos de ahogar nuestras penas en alcohol y confesarlas al camarero de turno. Esta generación actual, mis hijos y los tuyo, no están para estas tonterías. La vida se les hace corta y un par de años perdidos para ellos es media vida. Tú seguirás igual, insistiendo en particular forma de entender la vida, ya no puedes volver atrás en el tiempo, nos hemos hecho mayores. Pero a ellos les queda un largo camino por recorrer, no les gusta lo que están viendo y no quieren morir sin vivir el día a día. Buscan nuevas experiencias.
Las teorías de mi amigo fueron aplastantes. Me quedé sin argumentos y cambiamos de tema, nada importante, lo normal, lo cotidiano. Nos despedimos con un saludo militar y nos emplazamos para desayunar otra mañana. Un buen tipo el traumatólogo.
Quedé solo en la mesa sentado frente al mar, mirando la silueta de mi pueblo. Pensé que mi querido amigo tenía toda la razón del mundo: Esta loca pandemia está cambiando algo en nosotros, algo que a nuestra generación se nos ha ido de las manos aunque nos cueste aceptarlo.
Ahora estoy dudando entre pedir un cubata o llamar a mi psicóloga para pedirle hora para mañana...
- ¿… pues que quieres que te diga? Tampoco será para tanto. -Le contesté reflexionando brevemente. Esto se soluciona con la apertura de los bares, tabernas y cuatro salas de fiesta y en tres días todos cuerdos.
Me contestó que el tema era serio y que no me lo tomara a guasa, que habría una generación perdida que cambiarían los hábitos y las costumbres en busca de la felicidad perdida.
Y yo erre que erre, seguía con mi filosofía de bares y tabernas, de charlas con los amigotes hasta las tantas y volver a casa con dos copas de más y más contento que unas pascuas. Le recordaba que en nuestra generación se habían curado muchas depresiones y traumas, que se habían encontrado almas gemelas para toda la vida cantando el "Asturias patria querida". Le recordé que los camareros son grandes psicólogos, que por dos rondas más te escuchan hasta altas horas de la madrugada.
Mi amigo, no daba crédito a mi filosofía. Creo que llegó a pensar que yo debía de ser alcohólico o tonto, o ambos a la vez. Sin mostrar rechazo a mí forma de entender el mundo, siguió debatiendo con sus válidos argumento.
- Qué equivocado estás amigo, mal vamos si tenemos de ahogar nuestras penas en alcohol y confesarlas al camarero de turno. Esta generación actual, mis hijos y los tuyo, no están para estas tonterías. La vida se les hace corta y un par de años perdidos para ellos es media vida. Tú seguirás igual, insistiendo en particular forma de entender la vida, ya no puedes volver atrás en el tiempo, nos hemos hecho mayores. Pero a ellos les queda un largo camino por recorrer, no les gusta lo que están viendo y no quieren morir sin vivir el día a día. Buscan nuevas experiencias.
Las teorías de mi amigo fueron aplastantes. Me quedé sin argumentos y cambiamos de tema, nada importante, lo normal, lo cotidiano. Nos despedimos con un saludo militar y nos emplazamos para desayunar otra mañana. Un buen tipo el traumatólogo.
Quedé solo en la mesa sentado frente al mar, mirando la silueta de mi pueblo. Pensé que mi querido amigo tenía toda la razón del mundo: Esta loca pandemia está cambiando algo en nosotros, algo que a nuestra generación se nos ha ido de las manos aunque nos cueste aceptarlo.
Ahora estoy dudando entre pedir un cubata o llamar a mi psicóloga para pedirle hora para mañana...
SE VENDE UN PAÍS EN APUROS.
¡Bendito país! Aquí nunca pasa nada y somos felices como perdices, y eso es bueno psicológicamente porque no sufrimos las consecuencias del dolor de pensar.
Nos acaban de informar de los datos del desempleo del mes de febrero y nos cuentan tan ricamente que hay más de 4 millones de parados, cerca de un millón de trabajadores en ERTE. Y omiten a las personas que por una u otra circunstancia no cobran prestaciones. Tampoco cuentan el millón de autónomos que han tenido de bajar la persiana por ruina. Ahora solo nos falta sumar los sumandos y el resultado podría llegar a unos 7 millones de españoles que lo están pasando mal.
Seguro que los políticos están muy preocupados estudiando como solucionar el problemón, pero llevamos un año de miseria y todavía no han dicho "esta boca es mía". ¿Qué no hay un duro en las arcas del estado? Pues díganoslo y nos quedamos todos tan panchos. Colgamos un letrero en el cuello de los leones de las Cortes que ponga "SE VENDE".
Lo dicho, aquí nunca pasa nada, por qué nadie parece ser el culpable de este desastre económico. ¡Solo faltaría! Pero sí que son los responsables de la política económico del país.
Seguimos esperando que ustedes, los Illuminatis, encuentren las soluciones adecuadas. ¿Y si no para qué fueron elegidos por el pueblo en las últimas elecciones nacionales? Ustedes y solo ustedes son los que deberían tener la prioridad de solucionar este gravísimo problema. Otros asuntos que tienen sobre la mesa deberían pasar a un segundo plano en estos momentos. Porque 7 millones de españoles en la pobreza son muchos españoles y ustedes no tienen dinero para solucionarlo. Y lo saben.
Que suerte vivir en el país de Yupi. Nadie da la cara ni mucho menos soluciones. Señores políticos, no se preocupen por nosotros, que somos un pueblo apañado y aunque intentaran darnos las explicaciones oportunas no conseguiríamos entenderles, porque ustedes confunden a los tontos con los sumisos y esto tampoco es de recibo.
LA NUEVA LEY DE LA VIVIENDA QUE NOS ESPERA.
Te juro que no quisiera, pero como no puedo salir al bar a tomarme una cerveza y estoy en casa casi todo el día encerrado y de tanto oír tonterías se me van hinchando los carrillos y, después de darle vueltas y más vueltas cojo el ordenador y me doy un gustazo.
Hoy le toca el turno a eso que los social-comunistas llaman "La Nueva ley de la Vivienda". Y me pongo de los nervios. Qué sí, que yo no digo que no. Qué todo español tiene derecho a una vivienda. ¡Claro! No faltaría más y a un trabajo digno, pero muchos no tienen trabajo y cobran del paro y otras ayudas. Y no estaría nada mal que de paso, a los más necesitados, también les pusieran un pisito.
Y digo ¿Para que querrán los políticos meterse en casa ajena? Qué les importará si se ha comprado una segunda vivienda al contado o la están pagando con una hipoteca. Otros se lo gastan como les sale de las narices viviendo como reyes y no les piden nada a cambio. Cada cual invierte sus ahorros en lo que quiere. Faltaría más.
Y me pregunto ¿Por qué le pasan los inquilinos a los propietarios al precio que ellos marcan? ¿Por qué con todo lo que recaudan las arcas del Estado y lo que le viene de la Comunidad Europea, no crean un plan de viviendas protegidas para todos los españoles que necesitan un hogar? Se las podrían subvencionar o cobrar un alquiler a su medida.
Se ahorrarían el IBI, la basura, la comunidad, las derramas, la declaración de hacienda. Las facturas de las averías y de las reformas con los servicios municipales gratis. El seguro de la vivienda, alarma, internet, luz y el agua. Y con los beneficios que obtuvieran podrían invertirlo en sanidad, educación, ayudas sociales o en subirse otra vez el sueldo. ¡Vamos, lo que se dice un chollo!
Hoy le toca el turno a eso que los social-comunistas llaman "La Nueva ley de la Vivienda". Y me pongo de los nervios. Qué sí, que yo no digo que no. Qué todo español tiene derecho a una vivienda. ¡Claro! No faltaría más y a un trabajo digno, pero muchos no tienen trabajo y cobran del paro y otras ayudas. Y no estaría nada mal que de paso, a los más necesitados, también les pusieran un pisito.
Y digo ¿Para que querrán los políticos meterse en casa ajena? Qué les importará si se ha comprado una segunda vivienda al contado o la están pagando con una hipoteca. Otros se lo gastan como les sale de las narices viviendo como reyes y no les piden nada a cambio. Cada cual invierte sus ahorros en lo que quiere. Faltaría más.
Y me pregunto ¿Por qué le pasan los inquilinos a los propietarios al precio que ellos marcan? ¿Por qué con todo lo que recaudan las arcas del Estado y lo que le viene de la Comunidad Europea, no crean un plan de viviendas protegidas para todos los españoles que necesitan un hogar? Se las podrían subvencionar o cobrar un alquiler a su medida.
Se ahorrarían el IBI, la basura, la comunidad, las derramas, la declaración de hacienda. Las facturas de las averías y de las reformas con los servicios municipales gratis. El seguro de la vivienda, alarma, internet, luz y el agua. Y con los beneficios que obtuvieran podrían invertirlo en sanidad, educación, ayudas sociales o en subirse otra vez el sueldo. ¡Vamos, lo que se dice un chollo!
COGE LA TOALLA QUE NOS VAMOS A LA PLAYA. OH, OH, OH.
Parece ser que la tercera ola está llegando a la orilla. Es una buena noticia, no solo por haber bajado el número de contagios a nivel nacional, sino porque a base de olas y de baños de muertos se supone que hemos aprendido a controlar la pandemia. Que menos.
Es curioso que cuando todavía estamos en pleno descenso ya se oye hablar de la cuarta ola y esto será un no parar. ¿Llevamos un año que vamos de tormenta en tormenta y todavía no hemos aprendido nada? Pues no, mira tú por dónde. ¿Qué quieres que te diga? Pues que cada vez que abren la mano nos viene un tsunami y no se puede salvar los muebles y la cartera al mismo tiempo.
¿Saben aquel chiste que dice?
Eran dos tontos muy tontos y uno le pregunta al otro.
- ¿Tuto o muerte?
- Tuto. -responde convencido el compañero.
- ¡Uuuuuuuu!.- le grita como un poseso a la cara.
- ¡¡¡Qué tutooooo, coño!!! - dice desencajado y visiblemente enfadado.
Y el colega le contesta ...
- ¡Ah, se siente!… haber pedido muerte.
Pues algo así es lo que nos está pasando, tenemos de elegir entre: tuto o muerte.
Vamos a confiar con las vacunas ciegamente que ahora ya no nos vendrá de unos meses. Los de arriba nos han ido toreando como han podido y nos han llevado al huerto y a este paso también nos llevarán al pajar.
Pues eso, los pobres políticos hacen lo que pueden para contentar a todo el mundo para seguir ganándose la confianza y el voto. Pero hacer contento a todos es imposible por mucho que lo intenten. No se puede ser el niño en el bautizo, el novio en la boda y el muerto en el entierro.
Ahora estamos otra vez en sus manos para cambiar el color del mapa de España; O nos quedamos en casa ... O cogemos la toalla y nos vamos a la playa a esperar la cuarta ola …
Es curioso que cuando todavía estamos en pleno descenso ya se oye hablar de la cuarta ola y esto será un no parar. ¿Llevamos un año que vamos de tormenta en tormenta y todavía no hemos aprendido nada? Pues no, mira tú por dónde. ¿Qué quieres que te diga? Pues que cada vez que abren la mano nos viene un tsunami y no se puede salvar los muebles y la cartera al mismo tiempo.
¿Saben aquel chiste que dice?
Eran dos tontos muy tontos y uno le pregunta al otro.
- ¿Tuto o muerte?
- Tuto. -responde convencido el compañero.
- ¡Uuuuuuuu!.- le grita como un poseso a la cara.
- ¡¡¡Qué tutooooo, coño!!! - dice desencajado y visiblemente enfadado.
Y el colega le contesta ...
- ¡Ah, se siente!… haber pedido muerte.
Pues algo así es lo que nos está pasando, tenemos de elegir entre: tuto o muerte.
Vamos a confiar con las vacunas ciegamente que ahora ya no nos vendrá de unos meses. Los de arriba nos han ido toreando como han podido y nos han llevado al huerto y a este paso también nos llevarán al pajar.
Pues eso, los pobres políticos hacen lo que pueden para contentar a todo el mundo para seguir ganándose la confianza y el voto. Pero hacer contento a todos es imposible por mucho que lo intenten. No se puede ser el niño en el bautizo, el novio en la boda y el muerto en el entierro.
Ahora estamos otra vez en sus manos para cambiar el color del mapa de España; O nos quedamos en casa ... O cogemos la toalla y nos vamos a la playa a esperar la cuarta ola …
40 ANIVERSARIO del 23-F - 1981
¿Quién no recuerda, (si todavía estás vivo o tienes la edad suficiente, claro), el intento de golpe de estado a la democracia española de un grupo de guardia civiles al mando del teniente coronel Antonio Tejero y del teniente general Jaime Milans del Bosch en el Congreso de los diputados?
La pregunta habitual suele ser: ¿Qué hacía usted aquel día? Creo que después de tantos años de repetir la misma pregunta, sería hora de cambiarla por: ¿Qué pasó por su cabeza en aquellos momentos?
Pues yo recuerdo que estábamos en casa cenando con otros matrimonios amigos y al oír la noticia por la tele, lo primero que pensamos fue en como salir huyendo de España. Sí, sí, la idea fue unánime. El debate fue hacia dónde y como saldríamos de la isla y del país. Unos pensaron en huir hacia África, otros preferíamos salir por los Pirineos.
Pero no sabíamos ni como, ni con qué. Éramos unos pardillos. Pero sí que recuerdo perfectamente que estábamos literalmente "cagados" de miedo. No veíamos un mañana.
Éramos jóvenes, recién casados, con hijos pequeños y aquel suceso nos venía a todos tres tallas grande. Veníamos de un régimen franquista. Además, hacía pocos años que el dictador había muerto y justo estrenábamos democracia.
Otra idea fue que deberíamos volver a filas para salvar a tiros a la madre patria de un supuesto enemigo rojo. Qué volveríamos atrás a los tiempos de la dictadura, a la Falange española y al cara al sol. ¡Presente! A la misa de los domingos, al Ave María y al Padre Nuestro de mi infancia. Amén.
Pasamos toda la noche en vela viendo y oyendo las noticias de la tele y la radio y nos bebimos hasta el agua del florero. Todo lo ocurrido aquel día todavía nos parece mentira. De la noche a la mañana nuestro futuro color rosa se había vuelto gris.
La aparición del Rey Juan Carlos fue providencial. Ordenó a los golpistas que entregaran las armas y volvieran a los cuarteles. Y el sol volvió a salir por Antequera y todo quedó en un mal sueño que todavía los españoles recordamos... cada cual a su manera.
¿Y tú, que pensaste?
CARTA A LOS VIOLENTOS
Desestimados: Violentos, exaltados, gamberros, saboteadores. Y corto me quedo.
Qué no, hombre que no. Qué por muchos adoquines que lancéis y desórdenes callejeros que hagáis no se puede ir por la vida haciendo lo que os dé la gana. Qué no se trata de salir cada día a calentar el ambiente e ir molestando a la gente que trabaja y está a favor de la paz y orden. Qué no, hombre qué no. Qué no se puede hacer lo que os plazca para defender vuestros ideales, si es que de verdad los tuvierais. Cosa que dudo.
Recordar que vuestra libertad termina cuando empieza la nuestra y la calle es muy ancha. ¿Lo entendéis u os lo explico? Vamos, que la calle es de todos.
Qué no, hombre qué no. Qué no me creo nada, que estas manifestaciones no tienen nada que ver con lo del rapero este. Incluso me atrevería a decir que ni tan siquiera tiene que ver con la ley de libertad de expresión con la que os habéis aferrado para montar este follón sin sentido. Porque si lo pensaseis un solo segundo, lo vuestro no tiene nada que ver con la ley ni con la libertad y mucho menos con la expresión.
Qué no, hombre qué no. Qué sois unos revolucionarios de tres al cuarto, que muchos no sabéis leer ni escribir, ni entendéis de cultura ni de trabajo, Porque algunos todavía vivís en casita comiendo de la sopa boba a costa de vuestros padres y algunos ya sois mayorcitos-as.
Qué alguien nos explique por qué una semana después seguís en la calle manifestando vuestros credos con la benevolencia de algunos partidos políticos permitiendo que esta vergüenza nacional salga en las noticias de todo el mundo sin que nadie le ponga remedio. ¡De pena!
En esta crónica-carta he omitido muchas frases mal sonantes, insultos flagrantes e incluso amenazas. He usado una escritura correcta, simplemente para que se me entienda, no como vosotros que no os entiende nadie, ni vuestra madre. Qué no, hombre qué no. Qué la estáis cagando a diario y lo extraño es que nadie haga nada para remediarlo. Aquí hay gato encerrado. Os lo digo yo, y vosotros lo sabéis.
Un saludo.
Qué no, hombre que no. Qué por muchos adoquines que lancéis y desórdenes callejeros que hagáis no se puede ir por la vida haciendo lo que os dé la gana. Qué no se trata de salir cada día a calentar el ambiente e ir molestando a la gente que trabaja y está a favor de la paz y orden. Qué no, hombre qué no. Qué no se puede hacer lo que os plazca para defender vuestros ideales, si es que de verdad los tuvierais. Cosa que dudo.
Recordar que vuestra libertad termina cuando empieza la nuestra y la calle es muy ancha. ¿Lo entendéis u os lo explico? Vamos, que la calle es de todos.
Qué no, hombre qué no. Qué no me creo nada, que estas manifestaciones no tienen nada que ver con lo del rapero este. Incluso me atrevería a decir que ni tan siquiera tiene que ver con la ley de libertad de expresión con la que os habéis aferrado para montar este follón sin sentido. Porque si lo pensaseis un solo segundo, lo vuestro no tiene nada que ver con la ley ni con la libertad y mucho menos con la expresión.
Qué no, hombre qué no. Qué sois unos revolucionarios de tres al cuarto, que muchos no sabéis leer ni escribir, ni entendéis de cultura ni de trabajo, Porque algunos todavía vivís en casita comiendo de la sopa boba a costa de vuestros padres y algunos ya sois mayorcitos-as.
Qué alguien nos explique por qué una semana después seguís en la calle manifestando vuestros credos con la benevolencia de algunos partidos políticos permitiendo que esta vergüenza nacional salga en las noticias de todo el mundo sin que nadie le ponga remedio. ¡De pena!
En esta crónica-carta he omitido muchas frases mal sonantes, insultos flagrantes e incluso amenazas. He usado una escritura correcta, simplemente para que se me entienda, no como vosotros que no os entiende nadie, ni vuestra madre. Qué no, hombre qué no. Qué la estáis cagando a diario y lo extraño es que nadie haga nada para remediarlo. Aquí hay gato encerrado. Os lo digo yo, y vosotros lo sabéis.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
VERSO A VERSO, BESO A BESO.
VERSO A VERSO, BESO A BESO. Si la memoria no me falla, queda lejos, muy lejos, aquel primer verso que nació fruto del amor con el primer bes...
-
¿Y tú me pides un beso, a mí, que soy un poseso de tus labios? Tengo besos, besos de colores, besos de miel con queso. Tengo de s...
-
Me dijiste “vuelvo a tu cama". Tu voz me sonó emocionada. Mi corazón se desbordó. No hubiera nada en el mundo que más deseara: n...
-
La soledad me desespera y me reconduce por caminos perdidos en el frío recuerdo del inicio del primer encuentro, en donde naciste para m...
-
SUEÑOS DE AZÚCAR Esta noche pon mi retrato sobre tu pecho y deja que te inunde el sueño, que tu cuerpo este justo en el punto exacto d...
-
Prenda de mi corazón, ¡amor loco! Cuando tú te desnudas, toda la habitación se perturba. Te desabrochas la blusa, ...
-
Si un día me perdiera en tu cuerpo, acamparía entre Júpiter y Saturno para contemplar las estrellas esperando que llegaras. Me posaría sobre...
-
Como roca, hierro o acero así ha sido mi amor de fuerte y duradero. Ya ves, amada mía, que nada pudo conmigo. Ni el tiempo me hizo mel...
-
¡Amiga mía! siempre has sabido sacar lo mejor de mi. Y es por este motivo, que cada día me supero y me reinvento en el tiempo. Para q...
-
Habrá un momento, en un solo instante que todo cambiará en nuestro mundo y a nuestro alrededor todo tendrá un color. El color sepia, ...
-
Mi hijo me dijo: "escribe sobre la paz". Raudo me he sentado, pensando que tendría para rato, de repente he reflexionado, y me he ...