lunes, 5 de julio de 2021

VIAJE AL SÉPTIMO CIELO

Ella, jamás había conocido el brillo de las estrellas, ni la luna llena ni el viento de poniente. Las peras crecían en los manzanos y las cerezas en los naranjos. Nunca conoció más agua que la que salía de la fuente de la plaza de su pueblo, ni más mar que el de los charcos del agua de lluvia.

Tal vez, ella nunca sabrá que antes de conocerla, él ya amaba sus besos, que las yemas de sus dedos la dibujaron desde los pies a la cabeza y que amarla sería un juego de niños. Porque él la amó antes de que se encendiera la llama de la esperanza. Y así fue como un loco enamorado recorrió recónditos caminos, vestido de ángel de alas quebradas, buscando entre campos de amapolas esa figura de labios de trigo limpio y ojos de hada. 

Y un día, allá a lo lejos, dio con su amada e instaló su hogar sobre sus caderas. Se afianzó en sus pechos, se alimentó de sus besos y descubrió cada rincón de su cuerpo de seda y fuego. Hasta que una mañana agitando sus alas, voló a través del séptimo cielo… con ella abrazada a su cintura. 


Colección: POEMAS DE TERRONES DE AZÚCAR BLANCO.

sábado, 3 de julio de 2021

OSCURO/CLARO

No importa que las luces y las sombras jueguen sobre las sabanas, mientras un trago de vino se derrama por tu garganta dejando tus labios teñidos del color de la sangre.

No quisiera romper este instante de locura con frases uniformes, solo deseo compartir esta gota de tinto que se desliza por tus labios y lamer tu boca de sabor afrutado. 

Más tarde poseído por el calor de tus pechos, me tambalearé embriagado de deseo en la oscuridad de tu cuerpo. Hasta que desaparezcas, como una hada, con las primeras luces del alba.  


Colección: POEMAS DE TERRONES DE AZÚCAR BLANCO.

viernes, 2 de julio de 2021

DICEN QUE YA NO SE LLEVA

Ayer estuve leyendo poemas de amor que escribí tiempo atrás. Y no me podía creer que hubiera sido el autor de algunas escenas tan bellas.

Alguien me dijo…
que eso ya no se llevaba. Que la poesía no interesaba, que los chicos y las chicas ya no son románticos y que no necesitaban que les enamorasen con letras. Que se han vuelto frívolos y que van al “grano”. “… Qué si te he visto, no me acuerdo”. Que “esto” está pasado de moda.

 ¡Por Dios! —Le contesté incrédulo.

— Qué pena más grande, que nadie se interese por el color de tus ojos verdes o por olor de tu perfume de fragancias de lavanda. Qué pena, qué no paladeen el sabor de tus labios de fresa o no se fijen en tus andares de gitana. 

Qué penita, que nadie oiga los latidos de tu corazón. Que pena que nadie oiga tus suspiros, ni te digan que te quieren con locura mientras te abrazan.

Que pena, que ya no se “lleven” las flores, ni los bombones, ni las cartas de amor para recordarte lo mucho que te aman. Que pena que te quieran… y que ni tan siquiera tú lo sepas…

 
Colección: POEMAS DE TERRONES DE AZÚCAR BLANCO.

martes, 29 de junio de 2021

LA ETERNIDAD DE UN BESO.

Te digo amigo, que la historia que te voy a contar no tiene desperdicio, de lo contrario, no te  haría cómplice de tan bello capítulo. Te juro que se amaban como jamás dos corazones se habían amado.
Se amaban a la luz de las velas, y se besaban con delirio, con labios dolidos al llegar la madrugada, y despertaban al mediodía con una sonrisa, mirándose a los ojos, con las manos entrelazadas. 

Ellos, dos locos enamorados, divertidos y extrovertidos, se amaban en la cama de un castillo, en la de un navío, o acostados sobre la arena de una playa, mirando como la luna se paseaba por la orilla. Eran como la rosa y la espina, que viven eternamente el uno junto al otro, a pesar de que la espina duela y los pétalos se marchiten. Eran como las amapolas jugando con el viento, que por fuerte que sople, la flor nunca cede, y al llegar la bonanza, el sol luce con más fuerza para darle vida. Se les veía en las noches oscuras pasear entre ladrones y truhanes, entre locos y prostitutas. En callejuelas entre perros callejeros ladrando a un cielo fúnebre. Se abrazaban, sabiendo que eran más fuertes, que toda aquella farándula de gente.

Como dos granos de arena, como dos rocas, como dos montañas, como un eclipsé de sol y luna. Como dos almas que se lleva el diablo... Así eran nuestros amantes.

Y no te miento amigo si te digo, que fui testigo del beso más largo que jamás fue conocido. Fue un triste día lluvioso de invierno, en la que ella murió de repente, y él la besó tan largamente, que es sus labios halló la muerte.


Colección: POEMAS DE TERRONES DE AZÚCAR BLANCO.

COLECCIÓN DE POEMAS DE TERRONES DE AZÚCAR BLANCO.

Voy a buscar en el viejo baúl de la abuela, en los amaneceres o en los atardeceres de tus ojos este instante perfecto de inspiración que guíen mis letras. Subiré a los altares la silueta de tu labio, llenaré la instancia del olor de tus cabellos y saboré cada uno de tus besos.

Todo esto, y corto me quedo, iré sacando a la luz de mis letras, todas estas cosas, que cuando suceden no sabes ni como, ni de dónde vienen. Y aquí es donde entra en acción el talento del poeta, este poeta que está atento a estas cosas que se siente, pero que jamás nadie les ha puesto nombre. Y es aquí donde yo entro en acción, cuál héroe de cómic.

A esta nueva COLECCIÓN la voy a titular: "POEMAS DE TERRONES DE AZÚCAR BLANCO". Y desearía que fueran del agrado e inspiración de la gente que los lea. Por otro lado, yo me comprometo a escribir con todos los sentidos que me asistan para no dejaros indiferentes, pero también os suplico, que seáis vehementes con mis letras. Pobre de mí, que mi única intención es distraernos y embelezar vuestras mentes.

jueves, 17 de junio de 2021

¡Y ESTO HA SIDO TODO AMIGOS...!

¡Y hasta aquí hemos llegado amigos! De momento parece que lo de la pandemia está pasando a un segundo plano y la intención original de mis CRÓNICAS era escribir sobre el virus y sus consecuencias. Aunque con el tiempo hubiera implicado a los políticos y a sus diferentes formas de hacernos convivir con sus decisiones con el bichito. 

Ahora, después del tiempo pasado, los politiquillos, se cuelgan medallas, por lo bien que supieron gestionar la pandemia. ¡Ni puta idea! Han ido improvisando a golpe de timón. Si no hubiera sido por la vacuna todavía estaríamos encerrados en las "cavernas" cagados de miedo.

Algunos han pasado más miedo al cruzarse con sus vecinos y amigos, que con el desconocido  Covid-19. Han habido días y gente para todo: desde los negacionistas hasta los extremistas y así han ido pasando los meses. No diría yo distraídos, pero sí, que cada día nos levantábamos con nuevos protocolos que nos han obligado a estar al loro, aunque algunos todavía no se han enterado en que momento del proceso estamos.

¿Lo peor? Pues tantos miles de personas que han muerto y nos han dejado un país de luto y tantos y tantos que han sufrido la enfermedad y sus consecuencia.

Vamos a darles una tregua de confianza a los científicos y agradecimiento y que sea verdad que hemos vencido al ... "CORONAVIRUS Y A LA MADRE QUE LO PARIÓ" gracias a la ciencia y no a estos "espabilados" que ahora se están colgando medallas. A los políticos, a esta clase social del pueblo, que está por encima del bien y del mal, a estos seres endiosados, les aconsejaría que bajarán a ras del suelo y que caminarán a nuestro lado, que al fin y al cabo, son de carne y hueso y viven y mueren como el resto de los humanos.

Agradecer a todos aquellos que me han animado en el día a día a seguir escribiendo mis "CRÓNICAS..." a los que han reído y llorado con mis letras a mi lado.
Ahora prometo estar al loro, y si en un momento dado fuera menester volver: Lo haría raudo y veloz con mis gafotas de anti-héroe, con bolígrafo en ristre, dispuesto a cebarme con cualquiera que lo mereciera, siempre bajo mi particular punto de vista. He dicho.


Colección: CRÓNICAS DEL CORONAVIRUS Y LA MADRE QUE LA PARIÓ.

sábado, 12 de junio de 2021

VAYAN COGIENDO ASIENTO

Está llegando la hora de empezar a pensar en despedirse de las "CRÓNICAS DEL CORONAVIRUS..." No hay razónes para seguir atento a las noticias de la pandemia. "Los sabelotodo" han decidido que volvamos a la normalidad y así lo vamos a intentar. Aunque "esto" de normal no tenga nada, vamos, que cualquier parecido a la normalidad es pura coincidencia. Las Comunidades están abriendo las puertas de par en par. La economía prevalece sobre la enfermedad y las discotecas están consiguiendo reabrir las puertas al público de nuevo. Las fiestas regionales, los festivales musicales y la libertad de las reuniones. Nada que decir, todo es relarivo. El tiempo será juez y jurado.

Pero ellos, los políticos, pero los VIPS, no los de tres al cuarto, no tienen tiempo para tapar agujeros tan insignificantes. Bastante tienen en cubrir todos los frentes que tiene abiertos a gran escala: Con los marruecos y los catalanes, vamos a estar distraídos durante un buen tiempo. Que Dios nos coja confesados. La van a liar parda, se están metiendo en la boca del lobo. Me da la sensación que van a salir como los cerdos revolcándose en corrales ajenos. Esto no será moco de pavo. Tanto los árabes, como los catalanes tienes unas convicciones muy especiales y no será fácil que den su brazo a torcer. Lo digo con conocimiento de causa, porque mi madre y mi mujer son catalanas. Ahí lo dejo.

Pues nada, señores y señoras, vayan cogiendo asiento que la función va a comenzar.


Colección: CRÓNICAS DEL CORONAVIRUS Y LA MADRE QUE LO PARIÓ.

VERSO A VERSO, BESO A BESO.

VERSO A VERSO, BESO A BESO. Si la memoria no me falla, queda lejos, muy lejos, aquel primer verso que nació fruto del amor con el primer bes...