domingo, 16 de julio de 2023

Y ASÍ LLEGARON AL ALBA: EL POETA, LA AMADA, EL GALLO, EL SAPO Y EL PRÍNCIPE ENCANTADO.

Y ASÍ LLEGARON AL ALBA: EL POETA, LA AMADA, EL GALLO, EL SAPO Y EL PRÍNCIPE ENCANTADO.

¡Ay, ay, delirio mío! El poeta es muy grande escribiendo. Y es que, de por sí, es un romántico empedernido, terco y constante, y no dobla su pluma ante nada, ni nadie.

Confieso que yo soy un loco de las historias de amor. El Poeta está siempre pendiente a las cosas más sencillas y sutiles, como sorprender con una rosa roja, a cambio de unas chuches de goma.

El poeta es un mago jugando con las letras, busca lo hermoso entre los más mínimos detalles y cuando se enamora, busca escusas livianas, para que la noche se alargue hasta más allá de las luces del alba.

¿Ves, amada mía? Como el poeta trama las cosas tal como se las imagina, inventados cuentos increíbles de besos interminables:
 
… Con las primeras luces del alba se oyeron los primeros cantos de los gallos, dando la bienvenida al nuevo día. Y así, con esta fórmula mágica, y en este mismo instante, con un simple beso de tus labios, amada, podrías convertir un sapo, en un bello príncipe encantado.  

Y colorín, colorado.


Colección: YO, POETA. TE ADOPTO COMO MUSA.

jueves, 13 de julio de 2023

CORRER ES DE COBARDES

CORRER ES DE COBARDES


Sobre las sabanas yace mi amada, con leve sueño y párpados adormecidos como dulce Blanca Nieves. Descansa de los delirios acontecidos durante la noche, entre juegos y risas, debajo la más hermosa de las vigías. La luna.

Sueña, entre campos de amapolas, que dos amores siguen viviendo en un mundo de fantasía, donde la fragancia llena la instancia de lirios floridos. Que el amor, es el espíritu encendido de dos cuerpos en llamas, que se rebañan, entre besos y caricias. Pasada la madrugada se nutren de purpúreos labios, deseosos de manjares prohibidos.

Bella es mi amada. Bella, hasta la desvergüenza de la juventud y de la hermosura. Bella, a la par de un ramo de rosas rojas. Al despertar, me vio contemplándola con una flor en la mano y me preguntó: "Qué hacía tan lejos de sus labios". 

Le respondí: Que estaba comparando la rosa con su carita de ángel. Y que la dichosa flor, no tenia nada que hacer, si la comparaba con ella. Que las flores se marchitan y ella, era lo más bello, que mis ojos habían visto en mi vida. 

Me miró como una águila depravadora. Quise huir de sus garras afiladas, pero me dejé atrapar al instante, tampoco le puse mucho empeño a la huida. Y a partir de este instante, prometo que no recuerdo nada, se inundó la habitación de bruma marinera. Me abandoné a mi suerte y a mi incierto destino con tan bella damisela. 

Y hasta aquí puedo contar.


colección: YO, POETA. TE ADOPTO COMO MUSA.

miércoles, 12 de julio de 2023

POETA EN PRACTICAS

POETA EN PRÁCTICAS

Tampoco nada sería cierto, si te dijera que mi verso se engalana de sueños, ya que cada uno ve el mundo según su particular espejo. Y tú, amada, eres el fiel reflejo en donde me inspiro a la hora de escribir mis versos.

Que es verdad, que las odas del poeta van más allá de la realidad y a veces se ciega y trasforma algunos conceptos. Y así, pudiera darse el caso, que algun cateto, al oírme recitar algún poema, dijera: 

¡Memeces! ¡Esto no es cierto!

Y no digo yo, que no lo fuera, pero de qué serviría el ingenio si no pudiera alejarse de la verdad y bajar sus propios sueños a ras del suelo, para describir un mundo perfecto. Para dar a conocer tus bondades, que las tienes a raudales.

Que sí, amada, que sí. A ti, te dedico mi verso, que no es por darte coba, que sé, que me amas igualmente, como si fuera rico en monedas de plata.

A ti, no te hace falta ni joyas ni riqueza. Porque es a mí a quién amas, y con esto, te das por satisfecha. Porque bien sabes que mis besos puestos en tus labios, son harina de otro costal, que este sentimiento va más allá del bien y del mal.

Los poetas, escribimos de cosas que amamos y tú, amada mía, eres oro bendito, para un simple poeta en prácticas que aprende a diario de tu cuerpo serrano.


Colección: YO, POETA. TE ACEPTO COMO MUSA.

martes, 11 de julio de 2023

EN BUSCA DEL GRIAL DEL AMOR

EN BUSCA DEL GRIAL DEL AMOR

Tú me miras de reojo, con la cabeza gacha, como si la historia no fuera contigo ¡Que no mujer, que no! Que el amor se mira de frente, porque es un sentimiento valiente y no se debe esconder ante nada ni de nadie. ¡El amor da alas!

Que los enamorados estamos para lo que haga falta y las veces que nos necesitemos. Que en el amor, no hay nada malo y nos debemos el uno al otro, en cuerpo y alma. Y esto no es solo una frase y te lo demuestro cuando quieras. Que no es malo pedir y tampoco es malo negar. Prometo morir en el intento, en cada uno de tus deseos; Cruzar mares y escalar los picos de las montañas más altas, con tal de tenerte loca perdida. Creo que me he venido arriba.

Yo procuro pedir poco, a cambio de nada, no sea que me lleve una sorpresa en el primer intento y me quede con la boca abierta. No es cuestión de poner el amor a prueba cada cinco minutos, que solo pretendo que me quieras tal como soy, que tampoco es que sea moco de pavo. Qué suficiente prueba es aguantarme día tras día.

En el amor, somos dos en uno y, uno para los dos. Que en cualquier adversidad hay que estar unidos y hacer frente a los monstruos y fantasmas que aparezcan en el camino. Que mientras estemos unidos, seremos fuertes y jamás seremos vencidos.

¡Sí, quiero!


Colección: YO, POETA. TE ACEPTO COMO MUSA.

lunes, 10 de julio de 2023

SUEÑOS QUE NO SON DE ESTE MUNDO

Mi historia puede sonar a fantasía, pero os juro por el hada que yo más quiero, que mi sueño fue real, como el mejor de mis cuentos. Anduve errante entre sus cabellos en un bosque encantado de centenarios árboles, de verdes matorrales y de flores olorosas. 

Así empezó el viaje a lo largo y ancho de su cuerpo, hasta dar con sus ojos de una hermosura alucinante de los colores del arco iris. Cuando, solo Dios sabe cómo, me caí al vacío, hasta agarrarme de sus labios inefables. Y allí aprendí, con el paso del tiempo, el gusto de mil sabores diferentes que tienen los besos. 

Descendí, a riesgo de mi existencia, por su piel de azúcar moreno, hasta encumbrar el pezón derecho de su pecho, hecho en las cumbres cubiertas de nieve perenne. 
En tanto viaje, me pilló la noche estrellada en su ombligo, de fuego y plata. Dormí como un bendito a pata suelta, cansado de tan intrépida aventura, por su cuerpo serrano, hecho a la medida de mi desvarío mental. 

Desperecé de un sobresalto y tuve vértigo de las alturas, entré el mar y el cielo, en tan tupidas formas que recordaban la piel del melocotón. Miré hacia abajo y entré en estado de continuo vértigo, cayendo al espacio en un triple salto mortal. Un ángel, un ángel negro, me agarró por la cintura, salvándome de una muerte segura. En una mesa sin cubiertos, comí de invitado, los más exquisitos manjares, dignos de sultanes. Y de allí, hasta llegar al suelo, solo fue cosa de un instante. Un abrir y cerrar de ojos.

Y aquí, doy por terminado este sueño tan extraño, que incluso yo, después de escribirlo, lo pongo todo en duda. Aunque fue tan real y profundo, que nada del relato parece ser de este mundo.




Juanjo Cardona. 

Colección: YO, POETA. TE ACEPTO COMO MUSA.

LUNA NUEVA

Las últimas luces del alba ponen fin a los verdes campos. El bosque se cierra a cal y canto en noche cerrada. El aire corre entre los árboles mientras las aguas bajan hasta la playa.

Las barcas van llegando al puerto a buen recaudo, las velas se van recogiendo entre mástiles. Corren los marineros de vuelta al calor de sus hogares. Yo contemplo con ojos encendidos, como el mundo se apaga entre luceritos y estrellitas en noche de luna nueva.

Se nos va el día y vuelve la noche misteriosa. Anda suelto el ladrón, el seductor y el acosador merodea a sus anchas. Busca la buscona a su presa y la joven curiosa, busca el amor a ciegas. Es un mundo hecho a la medida de cada cual, y no importa el idioma ni el color del alma. 

De vuelta, con las primeras luces del alba, vuelve la puta a su burdel, el cura a su iglesia y la joven entra por la ventana a escondidas de sus padres.



 
Juanjo Cardona.


Colección: YO, POETA. TE ADOPTO COMO MUSA.

CASITA DE MUÑECAS

Y así la hallé el primer día, tumbada y desnuda, como su madre la trajo al mundo. ¡Era tan dulce y tierna! Como la música de Amadeus Mozart con letra de Espronceda. Y desde entonces yo la quise como a una muñeca de carne y hueso. Me acariciaba, me daba besos y me veía guapo como un galán de película, aunque no lo fuera.

¡Oh, mi niña! E insistía en ello, como si no hubiera un mañana. Me acariciaba y me besaba, como si en cada besoo, se le fuera el alma. Yo me abandonaba a mi suerte y le susurraba al oído; ¡Por ti muero! Y así, de esta forma tan sencilla, se nos morían las horas debajo las sabanas, entre caricias y lametones de fresa y frambuesa. Con la luna de testigo, que no es poco.

Como no quererla, si todo en ella era perfecto: Si yo era su don Juan Tenorio y ella mi Dulcinea. Que sí, que sí. Te prometo que los juegos eran reales y el amor verdadero. Que de romántico hay que nacer o estar muy, pero que muy loco y siempre estar atento a cada mirada o movimiento.

— ¿No ves amada mía, que en el cielo los ángeles están dibujando un corazón con una flecha cruzada?

— ¿¡Con tu nombre y el mío!?. — preguntó, buscando el dibujo en el firmamento.

De madrugada, las campanas de la iglesia del pueblo, nos llamaron a la cruel realidad. 

Tilín, talán. 
Tilín, tolón. 

Tal vez, todo había sido un sueño de dos locos que se entregaban el uno a otro, en un lugar paradisíaco con un lago azul, con pájaros tropicales, ciervos paseando por el jardín en una casita de papel.

Talán, talón. 
Talín, tilín. 
 



Juanjo Cardona

Colección: YO, POETA. TE ACEPTO COMO MUSA.

VERSO A VERSO, BESO A BESO.

VERSO A VERSO, BESO A BESO. Si la memoria no me falla, queda lejos, muy lejos, aquel primer verso que nació fruto del amor con el primer bes...