lunes, 30 de noviembre de 2020

EL DIVORCIO QUE VIENE.

Hoy tenía dos temas para escribir, pero al final me he decidido por la noticia que dice que durante la pandemia, en los últimos meses, ha subido el 17 % los matrimonios que han pedido el divorciado. Y pocos me parecen, entre la falta de trabajo y el cierre de los bares la convivencia en casa con el cónyuge durante tantas horas supongo que se hace insoportable. 

Muchos de estas parejas hacia años que no compartían el día a día. Cuando uno entraba el otro salía, bien para ir a trabajar, para salir de compras o para ir con los amigos-as. En fin, que la convivencia se había vuelto una rutina y con el paso de los años muchos no se habían dado cuenta que aquel hombre o mujer, ni de cuerpo ni de mente, no tenía nada que ver con la persona que un día le había prometiendo amor eterno y fidelidad.

Pues nada, que una vez encerrados en casa confinados y encontrarse cara a cara por el pasillo, se han dado cuenta que  no tenían nada en común y han decidido partir peras. Bueno, lo de partir peras es un decir, porque actualmente lo que hay que partir es la hipoteca, las letras del coche, la manutención de los hijos etc. Y no esta claro si al final vale más compartir el piso.

Lo curioso es que en este porcentaje haya un gran número de matrimonios de avanzada edad. Y digo yo: ¿Y no se habían dado cuenta en los últimos treinta y tantos años, que aquello iba a terminar como el Rosario de la Aurora? Y que haya tenido de venir un virus para dar un portazo a su matrimonio. Claro, claro, lo iban dejando un dia para otro y se les ha pasado la vida sin darse cuenta. A la vejez viruela.

Bueno, tiene de haber gente para todo en la Viña del Señor. Pues como esto siga así y el COVID-19 tarda mucho en desaparecer no quedarán viviendas de alquiler ni padre o madre que lo soporte, porque algunos de ellos también tendrán de buscar alojamiento en casa ajena.

Pues nada, yo les recomendaría que cuando uno estire el otro afloje, que no hay virus que cien años dure, que en un par de días volverán abrir los bares y los restaurantes y con la vacuna a la vuelta de la esquina volveremos a ser los que éramos: Un matrimonio feliz. Solo es cuestión de tiempo y paciencia, sobre todo paciencia, mucha paciencia.

 

 Colección: CRONICAS DEL CORONA VIRUS Y LA MADRE QUE LO PARIO.

sábado, 28 de noviembre de 2020

MARADONA, ESTE EXTRAÑO PERSONAJE.

La muerte de Diego Armando Maradona ha sido una gran pérdida para el mundo del fútbol. El balón hoy está de luto. Y no solo por el deportista, también por el personaje y lo que significa para el pueblo argentino. Un solo futbolista ha sido capaz de movilizar a toda una nación y al resto del mundo el día de su funeral. Ha muerto un Dios, una leyenda para millones de argentinos que lloran su perdida. Una locura colectiva.

Extrovertido personaje de una complicada existencia. Un malabarista con el balón en los pies. Y como todos los genios de la historia de la humanidad, un hombre excéntrico donde los hubiera. Supongo que a pesar de su fama, de la devoción que le manifestaban sus incondicionales y de su fortuna, su existencia no debió ser un camino de rosas.

Pero por encima de sus defectos humanos, que fueron innumerables, siempre brilló su estrella y fue proclamado por su pueblo como representante de una nación que lo elevó a los altares. Perdonandole sus pecados (como si a él le importara una puñeta que le fueran condonados). Cada cual vive y muere según sus propias reglas y él guió sus pasos hacía su muerte. 

Su forma de morir y su entierro han sido un fiel reflejo de su paso por la tierra, un caos: llantos, peleas, volencia, desorden. Pero no olvidemos que hasta el mismos presidente de Argentina, Alberto Fernández, abandonó sus funciones para asistir al velatorio instalado el la mismísima Casa Rosada. 

Nadie mejor que él ha representado a Argentina por el mundo con su extravagante personalidad después de haber capitaneado a la selección albiceleste, hasta coronarla Campeona del mundo en 1986 en tierras mejicanas.

El nombre de Diego Armando Maradona se escribirá con letras de oro y será recordado como un auténtico Héroe del Olimpo. Lo demás, lo material y lo racional, hoy ya no tiene importancia.

Estos honores solo están al alcance de unos pocos elegidos para formar parte de la Historia del fútbol y siempre estarán por encima de lo que los mediocres denominamos: El bien y el mal

R. I. P.  MARADONA. Y PUNTO PELOTA.    

Colección: CRÓNICAS DEL CORONAVIRUS Y LA MADRE QUE LO PARÍO.

jueves, 26 de noviembre de 2020

EL ARTE DE LA EXCUSA Y LA MENTIRA.

Desde toda la vida las personas necesitamos una excusa para justificar algunos actos que a sabiendas de que no tenemos razón, la metemos ahí con calzador aún sabiendo que no va ha colar. Y nos quedamos tan panchos pensando que el interlocutor es imbécil. Solo que la mayoría de las veces le importa un bledo lo que le estás contando. Esto es así, no lo dudes.

 Las excusas son un hecho cotidiano, forma parte de la farándula diaria. Vamos a poner un ejemplo: 

- Hola, buenos días María ¿tienen las fotocopias que te encargué por la mañana?

 - No, lo siento Juan, se estropeó la fotocopiadora.

Una excusa tonta! Se ha olvidado y te la ha colado. Das por hecho que te está tomando el pelo, pero que le vas a decir a la chica. Pues nada.

Otra caso:

 - ¿Bailas guapa?

-No, estoy cansada.

¡Mentira cochina! Que no está cansada. Lleva toda la noche sentada sin bailar. No te la creas, que no, que no está cansada. Lo que pasa es que no era contigo con quién  quería bailar. Tonto, que no te ha echado cuenta en toda la noche. ¿O no te has enterado? En este caso le podríamos decir que es una excusa piadosa.

Ahora pasaremos al gremio de la construcción: Albañiles, fontaneros, electricistas, herreros, pintores, etc. Con la Iglesia hemos topado.. estos comen aparte. Su mundo es un misterio, tienen una capacidad inventiva que para nosotros, los novelistas o cuentistas, quisiéramos. Pero tienen gracia los puñeteros. Tu sabes que te están mintiendo. Vamos, lo sabes a ciencia cierta ¿Y qué le vas a decir al hombre? Además, si lo mandas a freír espárragos no vas a encontrar a otro fontanero en semanas. Acabas agachando la cabeza y dándole palmaditas en la espalda y diciendo en voz baja:

- No pasa nada Mariano, habrá que tener paciencia.

Y va el tío y responde:

- Sí hombre, sí. Tranquilo, esto son gafes del oficio. Usted no se preocupe por nada Don Antonio, que mañana se lo termino en un periquete.

¡Noooo, no te lo creas! 

¡Excusas de mal pagador! Te das media vuelta mordiéndote la lengua y rojo como un pimiento a punto de mandarle a la mierda. ¡Ah! Y no se te ocurra discutir con ninguno del gremio, porque tú de obras no tienes ni puta idea y te lo recuerdan cada cinco minutos. 

- Don Antonio, no se preocupe, que nosotros sabemos lo que hacemos. Usted a lo suyo.

Ahora le toca el turno a los políticos. Estos vienen con los deberes hechos de casa. Vamos, que lo llevan en el ADN. Si no tienes este don, no puedes ser un buen político. Lo siento. 

Son como los obreros pero en finolis. Vamos, con estudios universitarios, para que lo entiendas. Y le echan mucho morro. Mirando al tendido, como los toreros, van soltando una "jarta" de tonterías que para mis cuentos quisiera yo. Pero los ves tan puestos, tan trajeados y repeinados, que piensas:

- Éste-a tiene cara de honrrado-a. Y te le lo crees a pie juntillas. ¡¡¡Noooo!!! no te lo creas. Que te están tomando el pelo. ¡Mentira!

Y es que tienes que ser más listo que un lince y estar al loro de todo lo que sucede en este país, de lo contrario te van ha dar gato por liebre. Porque estos listillos-as de gomina, peluquería y piquito de oro, se creen que el pueblo es tonto y decimos amén a todo lo que nos dicen. Y están muy equivocados.

Por esta razón, se inventaron las excusas y las mentiras y donde dije digo, digo Diego y nos quedamos tan a gusto. Pues eso, que cada uno a su manera intenta ganarse la vida como puede y a día de hoy, en esta sociedad, no eres nadie si no te buscas una buena excusa o mentira.

-... puedo prometer y prometo. ¡Mentira! ¡Mentira podrida! 


Colección: CRÓNICAS DEL CORONAVIRUS Y LA MADRE QUE LO PARIO.

domingo, 22 de noviembre de 2020

PROMETO IR A VER A MI MADRE MÁS A MENUDO.

Hoy voy ha escribir sobre mi madre. Se llama Rosa, tiene noventa años y vive en su casa con una hacendosa filipina que la cuida con cariño de día y de noche. Mi madre, no está para muchos trotes, pero gracias a Dios, todavía está bastante bien, aunque peor de lo que ella y yo quisiéramos. 

Va tirando a su manera, sale de compras, va al medico y su afición favorita es mandar WhatsApp y como le des el número de tu móvil te puedes arrepentir. Conserva el apetito, la memoria y el carácter. Aunque en los últimos años haya perdido un poco otras funciones como la movilidad o el habla. 

Cuento esto, porque cuando empezó la pandemia y comenzaron ha dar datos de los muertos y los contagios, pensé que nos quedaba abuela para cuatro días. Todo indicaba que este virus había llegado para llevarse a los más ancianos del planeta. Pues no, mira por donde mi madre, la abuela de mis hijos y la bisabuela de mis nietos, sigue como una rosa disfrutando del día a día y de toda la familia. La compañía de sus nietos y bisnietos le cambian el semblante y le hace muy feliz. Juega con ellos y de tanto en cuanto, algún día, les da 5 euritos para que se compren alguna chuche. 

A Rosa no le importa el COVID-19, a mi madre lo que le importa es nuestro cariño y nuestra presencia. Porque en el fondo sabe que no solo se la puede llevar el virus, sabe que a su edad, cualquier enfermedad se la llevará al cielo, a este cielo, que está segura que su marido la estará esperando con los brazos abiertos. 

Lo digo, porque han muerto muchos ancianos y cuando veo las noticias y dan el parte de bajas y dicen la cantidad de gente mayor que se muere, me entra una pena, penita muy grande. Y es entonces cuando pienso que a mi madre no le dedico el tiempo suficiente y que cualquier día nos puede dejar sin su presencia y esto sería una perdida irreparable.


Colección: CRÓNICAS DEL CORONAVIRUS Y LA MADRE QUE LO PARIÓ

sábado, 21 de noviembre de 2020

FELIZ NOCHEVIEJA Y PROSPERA PANDEMIA

Anonadado me he quedado al oír que los restaurantes están ofreciendo una novedosa oferta para celebrar la Noche vieja al mediodía. Con campanadas, uvas y champagne incluido. 

Y es que no para de sorprenderme la inventiva que tiene la gente para los negocios, porque no dirás que no tiene guasa la cosa. No, si yo lo entiendo e incluso me ha hecho gracia. Lo que no entienden los restauradores es que no se prohíbe por capricho, sino  porque el año nuevo se presenta puntualmente cada año a las 12 de media noche, otra cosa sería un extraño acontecimiento. Que no, que tampoco es por esto, sino porque no dejan reunir a la gente en grupos de más de 6 personas e intentan evitar a toda costa las reuniones masivas por el tema del contagio. 

Tampoco es tan difícil entenderlo. Aunque la idea no es tan descabella ¿Te imaginas celebrarlo todo el día y la noche y llegar a casa con un pedo de campeonato y ponerte en la cama a dormir la mona?

Y mi santa madre preocupada, preguntando a todas horas si vamos a celebrar las Navidades en familia o se queda en casa sola con la filipina. Pues todavía no se que decirle a la mujer hasta que no nos den las órdenes pertinentes desde la cúpula. Yo para no desanimarla le digo que lo vamos hacer por turnos o en días alternativos, pero que ella será la primera que se siente a la mesa. Aquí cada uno puede celebrarlo como les de la gana mientras respete el protocolo.

!Ay, Madre del amor hermoso! ¿Y ahora que le digo a mis nietos sobre los Reyes Magos? Porque esta es otra, después de siglos explicando a los niños que vienen de Oriente con los camellos cargaditos de regalos, (que yo todavía me lo creo). Ahora les tendré de decir que con esto del virus el viaje se ha suspendido y los juguetes los mandarán por Amazon.

Pues vaya fiestecitas nos esperan, aunque si quieres que te sea sincero, te diré; qué como habrán un poco la mano les van ha coger hasta los pelos del sobaco para columpiarse y esto va a convertirse en un caos y los Reyes Magos nos van ha mandar una tercera ola que te vas a cagar. Ojo al dato. 


Colección: CRÓNICAS DEL ORONAVIRUS Y LA MADRE QUE LO PARIÓ

miércoles, 18 de noviembre de 2020

LA MUERTE TENIA UN PRECIO... Y III

Nada, que no me lo puede sacar de la cabeza, que cuando parece que voy a pasar página aparece otra farmacéutica y dice que ya tiene a punto otra vacuna. 

Esto será un no parar, al final será verdad que habrá vacunas para dar y regalar. Y me alegro, vaya que si me alegro. Me alegro por todo y por todos: por la salud, por la economía. Por volver a ser los que éramos y no mirarnos de reojo como si fuéramos portadores del Covid-19. Pues por todo esto y también por los besos y los abrazos, por las cenas con los amigos y por todas las cosas que me he dejado en el tintero.

Solo hace falta mirar el IBEX 35, la bolsa española y la de todo el mundo para darte cuenta que esto va en serio, que hay una tenencia importante en el mundo entero apostando por estas farmacéuticas. En el menester de jugar a la bolsa yo nunca he sido muy entendido, aunque hace años un amigo me apuntó a un cursillo. Reconozco que estas noticias para los entendidos ha sido una gran inyección de moral y de dinero y han hecho subir la bolsa hasta cifras que hacía meses eran impensables. Estos brokers nunca apuestan a caballo perdedor. Es un dato para tener en cuenta.

Felicitémonos, pues parece que vamos viento en popa y a toda vela y aunque no sabemos cuando tiempo deberemos esperar, algo de esperanza nos dan las buenas noticias. Vamos ha confiar en que todo sea cierto y que empiecen cuánto antes ha inyectar las vacunas.  

Quiero ser optimista y resaltar que detrás de estas vacunas ha habido unas mentes privilegiadas y grandes profesionales que han trabajado muy duro y estoy convencido de que cuando salgan al público serán seguras. 

No es que yo quiera hacerme el valiente, que va a ser que no, ni tampoco mi intención es donar mi cuerpo a la ciencia, pero pienso ser de los primeros en ponérmela... o esperar a que me toque, que tampoco es cuestión de andar a codazos.

 

Colección: CRONICAS DEL CORONAVIRUS Y LA MADRE QUE LO PARIÓ.

sábado, 14 de noviembre de 2020

LA MUERTE TENÍA UN PRECIO... II

Yo sigo a mi rollo dándole vueltas a eso de la vacuna. No me cabe en la cabeza que tenga de salir por un ojo de la cara salvar a la gente de un virus que puede matar a millones de personas y tengamos de pasar por el tubo de las farmacéuticas. Que además de estar subvencionadas con dinero publico y haberse hecho de oro con otros cientos de medicamentos, sean ellas las que pongan el precio a la vida. Una cosa muy distinta es tener el capricho de comprar una cajita de viagra para ir empalmado todo el día y pagar el gusto y las ganas para ver como te crece el pene, y otra es morirte de pena por haberte contagiado con el dichoso Covid-19.

En el mundo tenemos una pandemia cada unos cien años y en casos tan especiales, las farmacéuticas deberían tener la obligación de poner la vacuna a precio de coste y tener la prioridad de salvar vidas humanas y si pusieran alguna pega se les privatiza  y santas pascuas. 

La sensación es de impotencia y no lo digo por lo de la viagra, sino porque la vacuna no es un artículo de lujo, es una necesidad que hay que compartir a coste cero con los piases más pobres del planeta. 

Creo sinceramente que aquí hay mucha gente que chupa del bote y prefieren ponerle precio y repartirse entre cuatro mangantes las ganancias. Mientras tanto el pueblo seguimos siendo manipulados y nos creemos a pie juntilla todo lo que nos cuentan con tal de que nos salven la vida y de paso que nos vendan las pastillas azules con las receta de la seguridad social. 

Pues nada, que cada uno haga sus cuentas y se gaste su dinero con lo que quiera, pero a este paso no nos quedará ni para comprar aspirinas.

 

 Colección. CRONICAS DEL CORONA VIRIS Y LA MADRE QUE LO PARIÓ.

VERSO A VERSO, BESO A BESO.

VERSO A VERSO, BESO A BESO. Si la memoria no me falla, queda lejos, muy lejos, aquel primer verso que nació fruto del amor con el primer bes...