miércoles, 13 de mayo de 2015

PUPILAS CIEGAS

Tus ojos claros de nieve
buscan respuestas en el cielo
y detienes el tiempo en cada nube
hasta que se las lleva el viento.

De puntillas rozas con los dedos
los besos que creíste eternos.
Se te fue la vida
escuchando cuentos.
Se te fue el amor en silencio,
mientras las campanas del pueblo
volteaban tus sentimientos.

Como montañas de algodón,
van cruzando por el firmamento
dos amores que han muerto.

¿Qué miran niña, tus pupilas ciegas,
 de tanto mirar el cielo?
¿Qué miran niña, qué miran?


Colección A quién no le guste la poesía, 
            que arranque la primera letra. 

viernes, 8 de mayo de 2015

A VECES, SOLO A VECES

A veces pienso
y no debo.
Lloro y no quiero.
Te amo y no puedo.

Se deshilan mis noches
y noto un vacío
que me ahoga.
No sé si será verdad,
pero tengo miedos
que son auténticos.

Se me va la vida
cuando me pregunto
si todo es un sueño.
Se apaga el cielo
cuando creo
que tú no eres
de carne y hueso.

Y así, paso los días
soñando despierto
sin consuelo.

A veces, solo a veces
¡pienso que todo fue cierto!


Colección A quién no le guste la poesía, 
            que arranque la primera letra. 

domingo, 3 de mayo de 2015

¿Y SI TODO FUERA CIERTO?

Desaparecieron las horas del reloj de hierro,
murió el segundero 
y las manecillas corrieron allá por el cielo.
Se nos fue el tiempo 
y nuestras manos se agarraron al viento.

Se nos fue la vida en cada intento,
tu aliento me dejó prisionero.
Con mis dedos caminé sobre tus pechos
y resbalaron hasta el sendero.

Tus besos me ilusionaron 
y mi sangre se diluyó por todo tu cuerpo 
y derrumbó muros y lamentos.
Busqué poseído un rincón donde parar el universo,
para ser testigo de aquel épico momento
que iluminaría el mismísimo firmamento.

¡Se te fue la vida, 
se escapó un ángel de tus adentros!
¡Se nos fue la noche
y el día nos encontró buscando castillos de fuegos!

He escrito unos simples versos,
para que veas que yo nunca miento.
Y que dentro de un siglo, un desaliñado poeta,
recitará por aquel entonces,
cómo brillaban tus ojos perplejos.


Colección A quién no le guste la poesía, 
            que arranque la primera letra. 

viernes, 1 de mayo de 2015

A QUIEN NO LE GUSTE LA POESIA, QUE ARRANQUE LA PRIMERA LETRA

Siempre es difícil tomar la decisión de iniciar una nueva colección de poemas, será que cada vez tengo menos materia gris; tal vez sea el miedo escénico, o la incertidumbre de no saber nunca cómo empezar, ni mucho menos de cómo va a terminar el poemario, pero al fin y al cabo, es un nuevo reto que tengo que afrontar.

En esta ocasión, voy a disponer de una simpática y creativa compañera de "viaje" que me aligerará el equipaje. Llevábamos tiempo contemplando la posibilidad de colaborar el uno con el otro y ahora ha llegado nuestro momento. Piedad Carrasco, a la quiero agradecer su implicación en el nuevo proyecto, será la responsable de escoger las imágenes y la música de los Power Point de la nueva colección titulada:

"A QUIEN NO LE GUSTE LA POESIA, QUE ARRANQUE LA PRIMERA LETRA"  

¡Va por vosotros, lectores!, que seréis los auténticos artífices de que, tanto Piedad Carrasco como un servidor, busquemos en nuestro interior lo mejor de nosotros mismos.


miércoles, 15 de octubre de 2014

LAS OLA SON EFÍMERAS, LAS LETRAS ETERNAS

 Para escribir poemas, busca el poeta 
palabras mas allá de la razón,
por si fuera cuestión
de arribar hasta el fondo
 O, solo con mirar a su alrededor
ya encuentras un pretexto para escribir un texto.

Contemplar el mar
y ver como se acercan las olas.
Contarlas, medirlas y observar
como se acercan a la costa,
porque ¡no hay una igual a la otra!

Unas llegan orgullosas de portar
en su cresta espuma blanca, 
otras, como un ejercito, arremeten,
 un millón de veces contra las rocas.

Y algunas, como ninfas cantoras, 
llegan tentadoras para tumbarse 
sobre la arena
esperando que el sol las adore.

¿De cuanta soledad 
dispone el poeta
para escribir versos,
si las olas son efímeras?. 

Pobre poeta que dispone de un tiempo limitado,
y aunque no halle la letra precisa, 
dejará un cabo suelto,
para que elijas a tu antojo
esa palabra que con sabiduria
tu sabrás utilizarla...

Colección ¿Quién me presta una fotografía? 
                                                                               Foto: José Enrique Rguez 

SES ONES SON EFÍMERES, SES LLETRES ETERNES

Per escriure poemes, busca es poeta
paraules més allà de sa simple raó,
per si fos menester,
arribar fins as fons de sa qüestió.
O, de vegades, amb mirar es seu voltant
ja troba un pretext per a un bon text.

Com per exemple, contemplar el mar
i veure com s'apropen ses ones.
Contar-les, mesurar-les i observar
com es van apropant a sa costa,
perquè, no hi ha una igual a una altra!

Unes arriben orgulloses de portar
en sa seva cresta escumeja blanca,
unes altres, arremeten, com un exèrcit,
un milió de vegades contra es penya-segats.

I algunes, com a nimfes cantants,
arriben temptadores per a tombar-se
sobre sa sorra de sa platja
esperant que es sol les dauri.

De quanta solitud i temps
disposa es poeta per escriure es seus versos,
si ses ones són efímeres?.

Pobre poeta que té es temps confiscat,
i encara que no trobi sa lletra precisa,
deixarà un cap solt,
perquè tu triïs aquesta paraula màgica
que amb mestratge sabràs utilitzar-la...

 Col.lecció ¿Qui em deixa una fotografia?
Foto: José Enrique Rguez
Traductor: Francesc M. Barceló

THE WAVES ARE FLEETING, THE LETTERS ETERNAL

To write poems, the poet searches for
words beyond simple reason
if necessary
searching from top to bottom the question,
at times , if you look around
you will find a reason for great words.

For example, to contemplate the sea,
see how the waves approach the shore.
Count, measure and observe
as they approach the coast,
beacause not one is the same as the other!

Some arrive proud and carry
upon their crest white foam,
others, push forward like an army,
a million times against the cliffs.

Some, like singing nymphs,
arrive tempted to lie upon the sands
waiting for the sun to brown them.

How much loneliness and time
must the poet endure to write his verses,
if the waves are fleeting and short lived.

Poor poet, his time confiscated,
and although he has not found the precise letter,
and leaves a loose end,
you can choose the magic word,
with your knowledge and mastery you will know how to use it...

Collection: Who has lent me this photograph?
Photo: José Enrique Rquez
Translation:  Sarah Louise Bussey

miércoles, 1 de octubre de 2014

HIJOS DE LA LUNA


 Las criaturas de la noche, hijos de la luna,
huelen a perfume y a pico.
Alguien dijo que yo estaba soñando,
pero no era cierto,
porque siempre mantengo los ojos abiertos.

En un rincón, tumbado en el sofá,
un cura borracho como una cuba,
iba recitando el antiguo testamento.
Mientras, un loro repetía hasta la saciedad.

- Al salón, al salón, al salón...

Varias chicas de dudosa reputación
 daban vidilla a unos viejos babosos,
para sisarles cuatro miserables duros.
Al fondo, la madame
 iba animando al personal a jugar a la ruleta.
Unos apostaron la vida,
mientras, otros muertos en vida,
apostaban por pinchales y robarles las carteras.

Entraron dos chicas vestidas de monjas.
¿Buscando al cura? ¿Quién sabe? 
La noche se estaba animando
y una de ellas, sacó unos polvos del bolso,
 ¡y juro, que no eran de talco!
Unos simplemente lo esnifaron
 y otros se empolvaron hasta las cejas.

Porque aquí, aquí, nunca duerme nadie.
Porque si lo hicieras,
 ¡te echarían a los gorilas! 
Al fin y al cabo, todo es fruto
de la fantasía o de una que otra pastilla.

Hasta que llega la luz del día,
y las criaturas de la noche, hijos de la luna,
 salen despavoridos como vampiros,
 a esconder debajo la almohada... sus narices.

 Colección ¿Quién me presta una fotografía? 
                                                                            Foto: Antonio Garcia Garcia  
 
FILLS DE SA LLUNA

 Ses criatures de sa nit, fills de sa lluna,
fan olor de perfum i a xiringa.
Algú va dir, que jo estava somiant,
però no era cert,
perquè sempre mantinc es ulls oberts.

En un racó, tombat en el sofà,
un capellà borratxo com una cuba,
anava recitant s'antic testament.
Mentre, un lloro repetia fins a sa sacietat.

- Al saló, al saló, al saló...

Diverses noies de dudosa condiciò
donaven vidilla a uns vells bavosos
per fotra-los cuatra misarables billets.
Al fons, sa madame
anava animant as personal a jugar a sa ruleta.
Uns van apostar sa vida, i altres morts en vida,
apostaven per robar-los ses carteres

Van entrar dos noies vestides de monges.
 Buscant as capellà? Qui sap?
Sa nit s'estava animant
i una d'elles, treu polvos d'una bossa,
i juro, que no eren de talc!
Uns simplement l´esnifaben
i uns altres s'empolsaven fins a ses celles.

Perquè aquí, aquí, mai dorm ningú.
Perquè si ho fes,
et tirarien as goril·les!
Al cap i a la fi, tot és fruit
de sa fantasia o d'una o altra pastilla.

Fins que arriba sa llum des dia,
i ses criatures de sa nit, fills de sa lluna,
van sortir espaordits com a vampirs,
a amagar sota es coixí... es seus nassos.

Col.lecció ¿Qui em deixa una fotografia?
Foto: Antonio Garcia Garcia
 Traductor: Francesc M. Barceló

CHILDREN OF THE MOON

The creatures of the night, children of the moon,
smell the perfume and inject.
Somebody said I was dreaming,
but it was not true,
because I always keep my eyes open.

In a corner, lying on the sofa,
a priest drunk as a skunk,
was reciting the old testament,
whilst a parrot repeated endlessly,

"Lounge, Lounge, Lounge"

Various girls who looked like ladies of the night,
gave life and excitement to slavvering old men,
only to prise from them four miserable coins.
In the background the madame,
encouraged her staff to play roulette.
Some bet their life, the living dead
bet to shoot up and steal the wallet.

Two nuns entered, searching for the priest.
Or were they nuns? Who knows?
The night was alive,
 one of them pulled out bags of powder,
but I promise you it was not talcum powder!
Some simply sniffed
and others inhaled up to their eyebrows.

Because here, here, nobody ever sleeps,
because if they did
they would be cast to the gorillas!
At the end of the day,
everything is just fruits of fantasy,
that lies in the occasional pill.

Until the light of the day arrives,
the creatures of the night, children of the moon,
leave terrified like vampires,
and hide beneath the pillow...their noses.

Collection: Who has lent me this photograph?
Photo: Antonio Garcia Garcia
Translation:  Sarah Louise Bussey

martes, 23 de septiembre de 2014

UN PÁJARO LLAMADO MUNDO

No habían nacido las flores,
 ni los ríos llevaban agua.
Ni los ángeles volaban,
 ni tan siquiera el demonio
asomaba los cuernos por las cloacas.

Los árboles no poblaban las montañas,
porque no había montañas.
 Ni océanos de agua salada,
porque no había ríos de agua dulce
 que fluyeran hasta los mares.

Cuando todavía el viento no silbaba
 entre los afilados acantilados,
y había agujeros vomitando fuego 
y el universo retumbaba.
 Apareció de la nada
 un pájaro de plumas doradas,
que resistía el calor de las llamas 
y volaba sin tregua luchando contra los elementos
 que a su paso encontraba, 
buscando un lugar donde posar sus cansadas alas.

El silencio azotaba un lugar perdido, 
donde la lluvia de ceniza no caía en vano 
y el pájaro no podía verse reflejado 
en el espejo del agua.
Nunca existieron los lagos,
 ni las rosas ni los colores de la mariposa
ni las palabras con las que nombrarlos.

Y el pájaro se empeñó en rebelarse contra la nada 
y cayeron tormentas de tierra y fango 
y durante siglos llovió sin descanso. 
Se desplomaron peces en los mares 
y extraños animales habitaron en la penuria.

Un día, una luz brillante apareció en el horizonte 
y las estrellas nacieron junto a una hermosa luna llena,
y huyeron las penumbras despavoridas.

Aquel día, para contemplar tan maravilloso escenario, 
el viento dejó de soplar, la ceniza y el barro dejaron de caer
y el pájaro, por primera vez, pudo ver su imagen 
reflejada en el espejo del lago más alto, 
entre montañas cubiertas de nieve blanca.

Aquel mismo día, el pájaro,
 cansado de volar, y con el último aliento,
se tumbó sobre un manto 
de hojas verdes y pétalos floridos
y con su pico escribió 
sobre la tierra la palabra... ¡MUNDO!

 Colección ¿Quién me presta una fotografía? 
                                                                            Foto: Antonio Moreno Salmoral

  UN OCELL ANOMENAT MÓN

 No havien nascut ses flors,
ni es rius portaven aigua.
Ni es àngels volaven,
ni tan sols es dimoni
apuntava ses banyes per ses clavegueres.

Es arbres no poblaven ses muntanyes,
perquè no havien muntanyes,
ni oceans d'aigua salada,
perquè no havien rius d'aigua dolça
que fluïssin fins als mars.

Quan encara es vent no xiulava
entre es afilats penya-segats,
i havien forats vomitant foc
i s'univers retrunyia,
va aparèixer des no-res
un ocell de plomes daurades,
que resistia sa calor de ses flames
i volava sense treva lluitant contra es elements
que as seu pas trobava,
buscant un lloc on posar ses seues cansades ales.

Es silenci assotava un lloc perdut,
on sa pluja de cendra no queia en va
i s'ocell no podia veure's reflectit
en es mirall de s'aigua,
perquè mai van existir es llacs,
ni ses roses ni es colors de sa papallona,
ni ses paraules amb ses quals nomenar-los.

I s'ocell es va obstinar a revelar-se contra es no-res
i van caure tempestes de terra i fang
i durant segles va ploure sense descans.
Es van desplomar peixos en es mars
i estranys animals van habitar en sa penúria.

Un dia, una llum brillant va aparèixer en s'horitzó
i es estels van néixer as costat d'una bella lluna plena,
i van fugir ses penombres espaordides.

Aquell dia, per contemplar tan meravellós escenari,
es vent va deixar de bufar, sa cendra i es fang van deixar de caure
i s'ocell, per primera vegada, va poder veure sa seua imatge
reflectida en es mirall des llac més alt,
entre muntanyes cobertes de neu blanca.

Aquell mateix dia, s'ocell,
cansat de volar, i amb s'últim alè,
es va tombar sobre un mantell
de fulles verdes i pètals florits
i amb es seu bec va escriure
sobre la terra la paraula... MÓN!

Col.lecció ¿Qui em deixa una fotografia?
Foto: Antonio Moreno Salmoral
 Traductor: Francesc M. Barceló

A BIRD CALLED WORLD

The flowers were not yet born,
the rivers held no water.
The angels did not fly,
not even the devil
poked out his horns for the sewers.

The trees did not populate the mountains,
because there were no mountains,
nor oceans of salt water,
because there were no fresh water rivers
to flow unto the seas.

When the wind still did not whistle
between the sharp cliffs,
and craters vomited fire,
and the universe quaked,
out of nowhere, appeared
a bird of golden feathers,
resistant to the heat of the flames,
it flew non stop fighting against the elements
that stood in it´s path,
searching for a place to rest it´s wreary wings.

The silence flogged a lost place
where rain of ash did not fall in vain
the bird could not be reflected
in the mirror of water,
because the lakes never existed.
 Nor the roses or the colours of the butterfly,
nor the words that name them.

The bird with determination fought, revealing itself against nothing,
storms crashed down, earth and mud fell from the sky,
for centuries, it rained relentlessly.
Fishes collasped in the seas
and strange animals lived in poverty.

One day, a bright light, appeared upon the horizon
and the stars were born next to a beautiful full moon,
and the darkness fled with fear.
 
That day, to contemplate such a wonderful scenario,
the wind ceased to blow, the ash and mud stopped falling
and the bird, for the first time, was able to see his image
reflected in the mirror of the highest lake,
between mountains covered with white snow.

That same day, the bird,
tired of flying, and with it´s last breath,
lay down upon a blanket
of green leaves and flower petals
and with it´s beak wrote
upon the earth  the word WORLD!

 Collection: Who has lent me this photograph?
Photo: Antonio Moreno Salmoral 
Translation:  Sarah Louise Bussey

VERSO A VERSO, BESO A BESO.

VERSO A VERSO, BESO A BESO. Si la memoria no me falla, queda lejos, muy lejos, aquel primer verso que nació fruto del amor con el primer bes...