domingo, 25 de noviembre de 2012

PAJARITO DE PLUMAS DE ORO

Como un colorido pajarillo de plumas de oro,  

de finas patitas y canto melodioso
reposa sobre mi enamorado pecho.
Tiene grabada en la frente
la ola del mar, las gotas de la lluvia de abril.
En las mejillas, la miel de abeja
y por sus ojos traslucen los destellos de las estrellas.

De tanto en cuando, me mira
como si yo fuera su cielo inmenso,
como si yo, pobre de mí,
fuera su campo de amapolas
en donde pudiera hacer volar libremente
su diminuto cuerpo y sus pensamientos.

Nervioso, con una ligera sonrisa,
siento que me hace mil preguntas
y de sus pupilas negras y afiladas
me clava en el alma una dura duda.
Y es que sus ojitos son como un par de dagas
que me preguntan sin cesar
hacia dónde tiene que volar
y dónde está su destino.

De entre mis manos, le beso el pico
y  no sé qué contestarle.

Me tiembla el cuerpo como un rosal bajo
el fuerte viento de invierno
y tan solo consigo acariciar
su plumaje dorado,
mientras callo lo que ambos sabemos.

Vestido de mezquino ser humano,
no sé hacer frente a mi deseo
y lloro como un niño sin consuelo,
hasta salpicar el plumaje de mi amado pajarillo.

No, no hay manera de descifrar este enigma
y cada noche sueño lo mismo
y veo cómo reposa en su nido
y cómo sus hermosos ojos atraviesan mi corazón,
llenándolo de desconsuelo.

Por la mañana, veo cómo su vuelo
lo lleva cada vez más y más lejos.

Y yo desde mi balcón solo, tan solo,
me quedo colgado mirando su acrobático vuelo.
Y me siento un enano enfrentándome a mi destino
y siento que estoy más solo y más triste,
cada vez que veo cómo desaparece
mi colorido pajarillo de plumas de oro.

Colección Poemas sin ton ni son

miércoles, 21 de noviembre de 2012

LABIOS DE MIEL DE ALMENDRO

Guardo tantas cosas tuyas

que cada paso, se me hace más pesado
y tengo que confesarte
que llevo las alforjas cargadas.
Y es que en mi casa
los recuerdos ya no me caben.

Salen las vecinas
y me hechan miradas envenenadas.
Aunque estoy seguro
que alguna, le va la marcha.

Voy de regreso feliz,
por todo aquello que hemos compartido.

Escondo detalles dentro de escondrijos
que encuentro por el camino.
Por si fuera el caso,
que algún día señalado
me mandaras al carajo.

Y no te quede ninguna duda,
que si esto sucediera,
me romperías el corazón
como un espejo en mil pedazos.

Por esta razón, estoy hecho un lío.
Y ya no quiero ir más cargado,
porque la carga cada vez es más pesada.

Te ruego amada,
que me guardes para el próximo
encuentro una tonelada de besos,
para volver a besar tus labios
de miel de almendro.  


 Colección Poemas sin ton ni son

viernes, 16 de noviembre de 2012

MI RINCÓN DE TECLAS

En este rincón del escritorio lleno de teclas

donde ahora me he sentado a escribir,
he destapado la botella del pasado.

He ido llenando la copa a chorros de vida,
de un pasado cercano
y a cada sorbo me quedo helado
cuando pienso que nos has abandonado.

Bebo de un trago todo lo que me hace daño
y me sacudo el presente a fuerza de largos tragos.

Y vuelvo al pretérito.
Allá donde todavía puedo verte a mi lado.
Felices y contentos nos mezclamos con la gente.
Reímos a la vida de chicos adolescentes,
haciendo castillos y ampollas de jabón.

De un arrebato rompo la botella vacía.
¡Vacía de vida!
Y tu rostro blanco difunto llora.
Llora al mirar, casi sin mirar
una foto abandonada en algún cajón.

-¡Mira, aquí estamos todos,
parecemos tan felices!  
¿Te acuerdas?
-         ¡Sí, hombre, sí!
-         ¡ Claro!
-         ¡ Lo pasábamos tan bien.
-          Lo pasábamos tan bien todos juntos!
-           
Ha llegado la noche
a mi rincón lleno de teclas.
La noche cansada y dolorosa
nos ha acercado el uno al otro.

De repente cierro los ojos llorosos
y borracho de recuerdos
hago un salto al presente.

Y de un golpe, cierro la puerta
que el tiempo nos abre de vez en cuando
para mirar a través de las sombras.
Un recuerdo para mi amigo Fernando

domingo, 11 de noviembre de 2012

NO CIERRES LA PUERTA

No cierres la puerta

cuando yo me vaya
y pon leña en la chimenea,
que quiero que el aire caliente
repose en mi lugar vacío de la cama.
A nuestra habitación,
engalana con las mejores palabras,
con amorosas miradas,
con caricias de amor tierno
y perfúmala con dulces besos.

Que siempre siga igual,
igual que la primera vez,
porque cuando la sueñe
no me sienta solo
entre cuatro extrañas paredes.

¡Adiós!
Adiós, dolorido desde la cabeza a los pies,
porque todavía sigo enamorado
de tus ojos de carbón y de tus labios de pasa.

No cierres la puerta,
tan solo calienta el vacío
que he dejado en la cama.
Besa mi silencio
y escucha en tu corazón
todo mi dolor.

¡Adiós, amada!
¡No cierres la puerta!

 Colección Poemas sin ton ni son

domingo, 4 de noviembre de 2012

A VUESTRAS 50.000 VISITAS


Dejadme que por una vez
sea complaciente conmigo mismo.
Y una vez más, me convierta
en protagonista de una historia
donde salga bien parado.

Y es que nunca había creído cuando abrí mi blog,
allá por septiembre del 2010,
que llegaría a la cifra de 50.000 visitas.
Por este motivo, haré solo lo que sé hacer,
un poema para contar lo que ha acontecido
en el trascurso de este tiempo:

Un día, allá lejos, en el mar Mediterráneo
en mi isla de Ibiza, decidí perderme
en la niebla navegando entre letras,
con la sola compañía de mi lápiz y papel.
Tenaz como el tic- tac del reloj,
escribí a todo aquello que vi, viví y cómo no, inventé.
Rompí todos los cabos que me amarraban al puerto,
liberé aquellos sueños encerrados
en mi corazón y todas aquellas aventuras
de "señor y truhán" que nunca me decidí a contar.

Ahora existe un ayer y un hoy,
y una diversidad de colores del pasado,
presente y futuro, dibujados en papel.

¿Quién escribe al mar sobre la tormenta y la espuma?
¿Quién va abriendo caminos en la playa esperando la ola?
¿Quién susurra a la caracola el sonido que la perturba?
¿Quién recoge los restos de coral que llegan a mi playa?
¿Quién se sienta solo sobre la arena a mirar la luna?

¿Quién viaja sin pago previo por el universo?
¿Quién hace el amor sin tan siquiera recuerdos?
¿Quién desnuda a los bienaventurados?
¿Quién es capaz de acariciar la piel con un simple poema?

Reestructuro, reformo,
reparo malos sueños a cambio de besos.
Quito mal de ojo y conjuros
de chicas tristes que esperan su príncipe.
Rehago el mundo a mi manera,
y no dudes que sufro con ello.
En mis relatos, en mis poemas,
regalo un poco de mi vida.
Reparto cachitos de sueños
y muchas de mis paranoias
por hacer feliz a quien me lea.

No he cambiado apenas,
por la calle no me reconocen,
yo no les digo que soy poeta ¡mejor así!
no hace falta mover nada,
mi vida sigue igual de imperfecta.

Estimado lector, gracias por esta larga espera.
Ahora si te apetece girar la página
me hallarás atento con mi papel y lápiz,
pensando que la vida es un sueño.  


Colección Poemas sin ton ni son

jueves, 1 de noviembre de 2012

LABIOS SIN CONSUELO

De muchas miradas, de muchas caricias

se hace el amor más grande
y se forman besos de formas extrañas.
Se apilan a fuerza de querernos
y todos aquellos que olvidamos
las arrinconamos junto a las cartas plegadas,
las fotos descoloridas
y los mensajes que nunca enviamos.

Llega un día en que tienes la boca tan llena,
que tienes los labios rancios
y piensas que algo dentro de ti ha muerto.

Y esperas pacientemente el alba,
y sin darte ni cuenta llega el atardecer
y los barcos vuelven al puerto
y sigo sintiendo los labios fríos y solos.

El sonido apagado de las olas lame la arena,
besan las rocas y vuelven a alta mar a buscar más.
Mientras que yo, me quedo de piedra en la orilla.

                 ¡Y en la orilla añoro!
                 ¡Y en la orilla lloro!
                 ¡Y en la orilla muero!

Los días no pasan y la luna se estremece,
los ruidos vuelven y no traen nada nuevo.

El beso está solo, y yo soy su único amigo
y no le doy consuelo
y se va muriendo poco a poco…
y yo con él.

Algunas veces hago cosas extrañas,
para comparar nuestro amor
con el de los demás enamorados.
Escucho conversaciones de parejas,
leo cartas y mensajes de amor.

Es entonces cuando pienso
en nosotros y toda mi energía
se convierte en armonía,
en fantasía, en alegría, en cuento.

En cuentos de duendes inquietos,
amorosos, besucones, cariñosos.
O en duendecillos malos,
malísimos, envidiosos, celosos.
¡Tan y tan celosos,
que te devoran el alma!

Y es por este motivo que te digo,
vida mía, que a tu lado vivo en un cuento,
que eres la inspiración que necesito
en cada letra para seguir escribiendo.

Y cuando escucho o leo las simplezas
que viven otras parejas, les invitaría
a entrar en nuestro cuento
de duendecillos malos y duendes buenos.


Colección Almas nostálgicas
Colección Poemas sin ton ni son

VERSO A VERSO, BESO A BESO.

VERSO A VERSO, BESO A BESO. Si la memoria no me falla, queda lejos, muy lejos, aquel primer verso que nació fruto del amor con el primer bes...